El colegio público Jovellanos, de Xixón, acogerá el próximo día 2 de noviembre, jueves, a partir de las siete de la tarde, el acto de entrega de premios a las cinco iniciativas que resultaron ganadoras en la primera convocatoria de 2017 de Proyecto Asturies-Construyendo Futuro, tras la votación online realizada por la gente a través de esta página web, y que se rapartirán un total de 15.000 euros. Proyecto Asturies se financia con parte del excedente del salario de los cargos públicos de Podemos Asturies que, como está establecido en el Código ético del partido, tienen un límite salarial equivalente a tres veces el Salario Mínimo Interprofesional. Este excedente es donado para financiar proyectos sociales impulsados por la sociedad en Asturies y ya alcanza los 94.000 euros en los dos primeros años de legislatura en el Parlamento asturiano.
Proyecto Asturies es una iniciativa que pretende fortalecer la iniciativa ciudadana y colaborar con las distintas organizaciones, agrupaciones, plataformas y grupos organizados con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas en el territorio asturiano mediante formación, asesoramiento y ayuda económica para desarrollar y poner en marcha proyectos con fines de interés social que potencien la igualdad entre hombres y mujeres, la defensa de los derechos humanos, la economía social, el apoyo y fomento del medio rural y la pluralidad y diversidad de nuestra sociedad.
Los proyectos premiados son los siguientes:
5.000 euros para el más votado
Primero. Fisioterapia para niñas y niños con discapacidad de la organización COCEMFE, destinados a adquirir diverso material para impartir sesiones rehabilitadoras de fisioterapia de forma continuada a niños y niñas con discapacidades crónicas en Xixón, Uviéu y Mieres, para que reciban un tratamiento adecuado a su enfermedad (dolencias neuromusculares, distrofias, esclerosis múltiple, parálisis cerebral, escoliosis, parálisis braquial obstétrica, hemiparesias, distonías, malformaciones congénitas…).
4.000 euros para el segundo más votado
Segundo. Proyecto Amadeo de la organización Identidad para Ellos y Ellas (IPE) de Xixón, destinados a apoyar a jóvenes extutelados por la Administración pública en aspectos como la búsqueda de empleo y de vivienda, la mejora de sus competencias profesionales o la orientación en el acceso a prestaciones públicas, con el fin de acompañarles en el proceso hacia su autonomía y plena integración en la sociedad.
2.000 euros para el tercer, cuarto y quinto proyectos más votados
Tercero. Sostenimiento del empleo protegido a través de la agricultura ecológica de la Fundación Edes, destinados a contribuir, a través del proyecto de empleo en la Finca El Cabillón de Tapia de Casariego, al desarrollo integral de personas con diversidad funcional en el medio rural, generando oportunidades laborales y garantizando los apoyos específicos que un proyecto productivo de este tipo requiere.
Cuarto. Comedor solidario de la Asociación Mierense de la Cocina Solidaria (Amicos), destinados a garantizar una alimentación digna y de calidad a personas en situación de no poder acceder a ella por sus propios medios. Para ello elaboran y sirven una comida diaria y entregan una bolsa con otros alimentos para la merienda, cena y desayuno.
Quinto. Escuela social de circo y danza de la organización La Caracola, de Corvera, destinados a la construcción de un espacio de bienestar comunitario mediante el uso del arte y la creatividad, la ecología emocional y la educación para la participación, con el fin de mejorar a medio y largo plazo las dinámicas de los barrios en los que se desarrolla.
Está previsto abrir en breve una nueva convocatoria de ayudas de Proyecto Asturies que se anunciará en esta web.
Entrega de premios a los proyectos ganadores de Proyecto Asturies
