
Cerca de medio centenar de proyectos de diversos ámbitos de actuación social y procedentes de todo el territorio asturiano se han presentado a la nueva convocatoria de Proyecto Asturies, que por otro lado aumenta su dotación económica sustancialmente, al pasar de 15.000 a 27.000 euros en cada edición, según anunciaron este jueves en rueda de prensa Daniel Ripa, diputado y secretario general de Podemos Asturies, y la diputada Paula Valero. Los proyectos, un total de 46, serán analizados ahora por un comité evaluador, antes de la votación telemática a través de la web de Proyecto Asturies.
Las diez iniciativas más votadas finalmente se repartirán un total de 27.000 euros (entre 5.000 y 2.000 euros cada una) procedentes del excedente salarial de las diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Podemos Asturies, que ya han donado hasta el momento, desde el inicio de la legislatura, en 2015, más de 134.000 euros.
El concejo de Uviéu, con 18 proyectos presentados, encabeza la participación, seguido por Xixón, con 14, y Avilés, que suma 13. Han sido formuladas, asimismo, nueve iniciativas relativas a las Cuencas y media docena de Siero y la Comarca de la Sidra. En cuanto a las alas, once son los proyectos presentados para el Oriente y cinco con incidencia en el Occidente. Hay que tener en cuenta que algunos de los proyectos tienen su ámbito de actuación en más de un concejo.
Por lo que se refiere a los ámbitos de actuación social, los proyectos presentados van desde la agroganadería hasta las artes escénicas, pasando por la cooperación para el desarrollo, los derechos humanos, la inmigración, la atención sociosanitaria, el medio ambiente, la cultura asturiana o el animalismo, entre otros.
En la presentación ante los medios, Paula Valero señaló que «es un proyecto que está llegando cada vez más a la ciudadanía asturiana, cosa que nos alegra por una parte, aunque por otra significa que aún quedan muchas cosas por hacer desde las administraciones públicas». Daniel Ripa resaltó el hecho de que «en la segunda convocatoria se presentaron 26 proyectos y en esta ya son 46. Estamos doblando la cifra, lo cual refleja que hay mucho interés por parte de asociaciones de todo tipo con proyectos que reflejan la diversidad de la sociedad civil asturiana, que está activa a pesar de haber un Gobierno apático».
A través de sus convocatorias periódicas, Proyecto Asturies colabora con distintos colectivos con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas en el territorio asturiano mediante formación, asesoramiento y financiación económica a las organizaciones, agrupaciones, plataformas y grupos organizados para elaborar y ejecutar actuaciones con fines de interés social, ayudando en su desarrollo y estableciendo mecanismos de comunicación y seguimiento técnico.