Africanos Asociados destinará el premio de Doce Lluches a «seguir trabajando en la integración de la población inmigrante»

ProyectoAsturies12Lluchas, Blog

Los mil euros del premio de la línea Doce Lluches de Proyecto Asturies «nos permitirán dotar de más medios económicos a la asociación para seguir trabajando y aprendiendo con humildad, reafirmar los logros conseguidos en materia de integración de la población inmigrante, y la promoción de la igualdad de oportunidades desde el punto de vista racial y de género, tanto en la comunidad africana como en la asturiana». Así lo explicó a la comunidad africana y a los medios de comunicación Izidro Monteiro Camala, presidente de Africanos Asociados del Principado de Asturias, durante el acto de entrega del galardón, llevado a cabo este martes en Avilés por Lorena Gil, diputada de Podemos Asturies en el Parlamento asturiano, y Yolanda Suárez, concejala de Somos Avilés.





El representante del colectivo premiado detalló que «llevamos desde 2008 trabajando en Avilés, principalmente, y en Asturias, ayudando a la inmigración africana y a los hijos afrodescendientes en su llegada al territorio en lo que se refiere a la acogida, tramitación de papeles y empleo, recursos e integración con las peculiaridades culturales, sociales, políticas, económicas y lingüísticas». Y mostró su agradecimiento «a todos y todas las que nos acompañáis en este acto, sin dejar de dar muchas gracias a Podemos Asturies por habernos otorgado el premio»..

Por su lado, Lorena Gil recordó que «este dinero procede del excedente salarial de los diputados y diputadas del Grupo Parlamentario de Podemos Asturies en la Junta General del Principado. Llevamos ya más de 135.000 euros en ayudas en el conjunto de Proyecto Asturies, y en la línea Doce Lluches en esta comarca recientemente entregábamos también este premio a la Asociación de Intoxicados por Mercurio de Asturiana de Zinc». Destacó de Africanos Asociados que es «una asociación con sede en Avilés que lleva casi diez años trabajando con una serie de objetivos que se han propuesto y que están consiguiendo, como que las personas inmigrantes adquieran la legalización administrativa y viviendas dignas, y tener relaciones sociales, culturales y también a nivel económico y laboral con la comunidad en la que se asientan». Agregó que se trata de un colectivo «muy activo que también tiene entre sus fines reafirmar su presencia en la sociedad avilesina y asturiana, y promover la igualdad no solamente racial, sino también de género»