Comienza la votación ciudadana para elegir los proyectos de la segunda convocatoria de Proyecto Asturies

ProyectoAsturiesBlog, Construyendo Futuro



Desde el 2 al 11 de mayo estará abierto el plazo de votación ciudadana para elegir los proyectos que serán financiados en la segunda convocatoria de Proyecto Asturies-Construyendo Futuro. Para poder votar únicamente es preciso acceder con el email y contraseña, en el caso de las personas que ya se hayan registrado con anterioridad, o registrarse a través del siguiente enlace, en el que también pueden ser consultados todos los proyectos: http://votacion.proyectoasturies.info/

Debido al elevado número de proyectos que se presentaron, en esta convocatoria la aportación total de Proyecto Asturies se amplía de 15.000 a 27.000 euros y se pasa de cinco a diez proyectos premiados. El reparto se realizará de la siguiente forma: un premio de un máximo de 5.000 euros, otro de un máximo de 4.000 euros, dos de un máximo de 3.000 euros y seis de un máximo de 2.000 euros. En esta edición concurrían un total de 46 proyectos y, tras una valoración y baremación por parte del comité evaluador, son 21 los que acceden a la fase de votaciones.

Cabe recordar que Proyecto Asturies es una iniciativa destinada a apoyar e impulsar la iniciativa ciudadana colaborando con distintas organizaciones, agrupaciones, plataformas y colectivos organizados con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas en el territorio asturiano mediante formación, asesoramiento y ayuda económica para desarrollar y poner en marcha proyectos con fines de interés social que potencien la igualdad entre hombres y mujeres, la defensa de los derechos humanos, la economía social, el desarrollo del medio rural y la pluralidad y diversidad de nuestra sociedad, planteando soluciones que permitan construir un futuro en nuestra tierra.

Proyecto Asturies se financia con parte del excedente del salario de los cargos públicos de Podemos Asturies que, como está establecido en el Código Ético del partido, tienen un límite salarial equivalente a tres veces el Salario Mínimo Interprofesional de 2015 (1.950 euros mensuales). Desde el inicio de la presente legislatura en la Junta General del Principado ya han sido donados más de 145.000 euros. .