Mundo Vivo y la Protectora de Animales de Oriente se imponen en la votación de Proyecto Asturies

ProyectoAsturiesBlog, Construyendo Futuro

Las iniciativas de ambos colectivos fueron las más apoyadas en un proceso donde la participación ciudadana registró un aumento de casi un 40%
El proyecto de Mundo Vivo Org para el desarrollo de actividades de divulgación y concienciación sobre los derechos de los animales en centros docentes y asociaciones, y la iniciativa de la Asociación Protectora de Animales de Oriente destinada a la construcción de un nuevo centro de acogida de perros se impusieron en la segunda convocatoria de Proyecto Asturies-Construyendo Futuro, tras sumar 23.430 y 22.740 puntos, respectivamente, en una votación telemática en la que participaron cerca de 1.400 personas, lo que supone un incremento de casi el 40% respecto a la anterior edición.

El tercer premio, con 13.510 puntos, fue a parar a un proyecto de Asturias Acoge en torno a un huerto urbano ecológico para personas inmigrantes en riesgo de exclusión social, mientras que el cuarto galardón, con 13.220 puntos, correspondió a la iniciativa de la Asociación Asturiana para la Atención y el Cuidado de la Infancia encaminada a la prevención y formación social frente a la violencia contra la infancia y la adolescencia. La entrega de premios se celebrará el 2 de junio.

Debido al elevado número de proyectos que optaban a esta convocatoria, la aportación total se amplió de 15.000 a 27.000 euros y se pasó de cinco a diez proyectos premiados (un premio de un máximo de 5.000 euros, otro de 4.000, dos de 3.000 y seis de un máximo de 2.000 euros). En esta edición concurrían 46 proyectos y, tras una valoración y baremación por parte del comité evaluador, fueron 21 los que accedieron a la fase de votaciones telemáticas de la ciudadanía. Todos los proyectos premiados pueden ser consultados en esta web.

Proyecto Asturies tiene como objetivo troncal apoyar e impulsar la iniciativa ciudadana colaborando con colectivos sociales de diversos ámbitos. Se financia para ello con una parte del excedente salarial de los cargos públicos de Podemos Asturies que, como está establecido en el código ético del partido, perciben un sueldo máximo equivalente a tres veces el Salario Mínimo Interprofesional de 2015 (1.950 euros mensuales). Desde el inicio de la presente legislatura en la Junta General del Principado ya han sido donados más de 145.000 euros, lo que la convierte en una iniciativa única en la historia del parlamentarismo asturiano.

.