Uviéu acogerá el sábado el acto de entrega de los premios de Proyecto Asturies

ProyectoAsturiesBlog, Construyendo Futuro

El edificio del Pavo Real, en el ovetense Campo de San Francisco, acogerá el próximo sábado, 2 de junio, a las doce de mediodía, el acto de entrega de premios de la segunda convocatoria de Proyecto Asturies-Construyendo Futuro, al que acudirán representantes de los distintos colectivos y asociaciones premiadas, así como diversas diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Podemos Asturies, que hacen posible la dotación económica para estos galardones mediante la donación de su excedente salarial. La resolución de los premios de la presente convocatoria fue el resultado de una votación telemática ciudadana en la que participaron cerca de 1.400 personas, lo que supuso un incremento de casi el 40% respecto a la anterior edición.

El primer premio, dotado con un máximo de 5.000 euros, ha sido concedido al proyecto de Mundo Vivo Org para el desarrollo de actividades de divulgación y concienciación sobre los derechos de los animales en centros docentes y asociaciones, mientras que el segundo, al que le corresponden un máximo de 4.000 euros, ha ido a parar a la iniciativa de la Asociación Protectora de Animales de Oriente destinada a la construcción de un nuevo centro de acogida de perros.

El tercer premio corresponde a un proyecto de Asturias Acoge en torno a un huerto urbano ecológico para personas inmigrantes en riesgo de exclusión social, mientras que el cuarto correspondió a la iniciativa de la Asociación Asturiana para la Atención y el Cuidado de la Infancia encaminada a la prevención y formación social frente a la violencia contra la infancia y la adolescencia. La quinta posición fue para el proyecto de cooperativas agroecológicas de Kikiricoop, Nocéu y Asgaya Cooperativas, y la sexta, para la iniciativa de atención integral a personas afectadas de Parkinson y sus familias que promueve la Asociación Parkinson Asturias.

El sétimo premio fue a parar a una iniciativa de Ascivitas para que personas con discapacidad intelectual de la zona rural participen en la vida cultural creando una obra literaria en la que plasmen su punto de vista sobre temas de actualidad. El octavo puesto lo obtuvo la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica con la organización de un encuentro medioambiental que reúna grupos ecologistas, conservacionistas y animalistas para estudiar los nuevos retos de protección ambiental.

En novena posición concluyó el proyecto de SOS Refugiados para el envío de ayuda humanitaria al Victoria Social Center de Atenas, un centro de acogida a personas refugiadas procedentes de Siria, Irak y Afganistán. El décimo premio correspondió a la iniciativa de la Asociación de Mujeres para la Reinserción Laboral Xurtir destinada a organizar diversos talleres y actividades participativas con el fin de promover la autonomía y el empoderamiento de las mujeres y del movimiento feminista.

Debido al elevado número de proyectos que optaban a esta convocatoria, la aportación total se amplió de 15.000 a 27.000 euros y se pasó de cinco a diez proyectos premiados (un premio de un máximo de 5.000 euros, otro de 4.000, dos de 3.000 y seis de un máximo de 2.000 euros). En esta edición concurrían 46 proyectos y, tras una valoración y baremación por parte del comité evaluador, fueron 21 los que accedieron a la fase de votaciones telemáticas de la ciudadanía. Todos los proyectos premiados pueden ser consultados en esta web.

Proyecto Asturies tiene como objetivo troncal apoyar e impulsar la iniciativa ciudadana colaborando con colectivos sociales de diversos ámbitos. Se financia para ello con una parte del excedente salarial de los cargos públicos de Podemos Asturies, que perciben un sueldo máximo equivalente a tres veces el Salario Mínimo Interprofesional de 2015 (1.950 euros mensuales). Desde el inicio de la legislatura en la Junta General del Principado ya han sido donados más de 145.000 euros, lo que la convierte en una iniciativa única en la historia del parlamentarismo asturiano.