La diputada Paula Valero hizo entrega este miércoles, en el barrio gijonés de Tremañes, del premio Doce Lluches de Proyecto Asturies a la Asociación de Afectados de iDental. Mónica Merino, en representación del colectivo que agrupa a más de tres centenares de personas damnificadas por el fraude de las clínicas odontológicas, señaló que «queremos agradecer a Podemos este premio» y anunció que los mil euros con los que está dotado «serán destinados a ayudar a los afectados de la asociación».
Denunció que «nuestra situación está como estaba al principio. A día de hoy no tenemos ninguna ayuda institucional. Sí tenemos ayuda de Podemos Asturies, que ha presentado dos proposiciones no de ley, que han sido aprobadas». Informó de que «ayer nos reunimos en una mesa técnica de trabajo, en la que no nos han ofrecido peritaje ni soluciones para los afectados. Reclamamos el peritaje gratuito, el arreglo de nuestras bocas a coste cero y abogados que nos ayuden en esta causa».
Por su parte, Paula Valero volvió a reclamar que el Ejecutivo asturiano contribuya económicamente a solucionar la situación creada con las víctimas de esta estafa de enormes dimensiones, que en nuestra comunidad autónoma asciende a 1.140 personas. La diputada del Grupo Parlamentario de Podemos Asturies señaló que «el Gobierno asturiano tiene herramientas para habilitar una ayuda de emergencia y vamos a insistir para que esta ayuda sea una realidad».

La parlamentaria destacó que el premio Doce Lluches, que se financia con el excedente salarial de las diputadas y diputados de la formación morada en el Parlamento asturiano, quiere reconocer «el trabajo del colectivo de iDental, que está reclamando sus derechos como personas afectadas por el gran timo que sufrieron». Detalló que «desde nuestro grupo parlamentario hemos llevado a la Junta General propuestas para favorecer que hubiera ayudas directas y medios adecuados para atender a estas personas, que también fueron a Bruselas para reclamar ante las instituciones europeas, con una representación asturiana en esa delegación».
Mario Suárez, portavoz municipal de Xixón Sí Puede, recordó que «estuvimos en Bruselas con treinta afectados de toda España y se presentó una queja ante la comisión de reclamaciones del Parlamento Europeo con el objetivo de que en el plazo breve de dos o tres meses puedan intervenir ante la Eurocámara». Añadió que «desde Podemos estamos acompañando a la gente de iDental, porque todo el mundo se comparece, pero nadie aporta soluciones a su situación».