ASCIVITAS presenta el libro ‘El mundo a través de nuestros ojos’, financiado por el premio Proyecto Asturies

ProyectoAsturiesBlog, Construyendo Futuro

La Asociación Cinco Villas Territorial de Asturias pro-integración de personas con discapacidad intelectual ASCIVITAS presentó este lunes en Oviedo el libro ‘El mundo a través de nuestros ojos’, editado con los propios medios de la asociación, y financiado gracias al premio de 2.000 euros que le fue concedido en la segunda edición de Proyecto Asturies, premio proveniente del excedente salarial de las diputadas y diputados de Podemos Asturies en el Parlamento asturiano.

En el libro, las personas del Centro de Apoyo a la Integración de ASCIVITAS hacen un repaso crítico por diversos temas de actualidad y de interés ciudadano a través de textos e ilustraciones. El independentismo, la crisis, la corrupción, la ley mordaza, la homofobia, el feminismo o la discapacidad son algunos de los epígrafes que incluye. Con esta publicación, los usuarios y usuarias del CAI ASCIVITAS reivindican su autoconcepto como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho y su derecho a participar en la vida social, política y cultural de su comunidad, en este caso a través de la elaboración de una obra literaria.

En la presentación del libro, que tuvo lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo, intervinieron Yasmina Gijón, representante de los usuarios y usuarias del CAI ASCIVITAS; Patricia Solar, directora del CAI ASCIVITAS; Concepción Rodríguez de Trío, vicepresidenta de la Asociación ASCIVITAS; Lina María Menéndez, directora general de Servicios Sociales de Proximidad, y Andrés Fernández Vilanova, diputado de Podemos Asturies.


Andrés F. Vilanova afirmó que “es un honor y una alegría enorme que de nuestro apoyo salga un proyecto tan guapo y prestoso como este”. Sin embargo, inicidió en que “iniciativas como esta de Proyecto Asturies no debería suponer un esfuerzo adicional sino que debería ser naturalmente así. Desde nuestro punto de vista, las organizaciones políticas tienen que ayudar a la ciudadanía a la que representan y hay muchas formas de hacerlo, tanto en las instituciones como involucrándose en actividades concretas. Cuando iniciamos nuestra andadura institucional decidimos que el dinero que debíamos ganar tenía ser acorde a los resultados que llegan a la gente. Creíamos que entonces no se estaba haciendo un buen trabajo y considerábamos que no se debía cobrar tal y como se estaba cobrando. Nos comprometimos a donar la parte por encima de lo que consideramos digno y suficiente a proyectos sociales y solidarios, proyectos de desarrollo, luchas vecinales, conflictos laborales, a colectivos normalmente autoorganizados que necesitan ayuda para poner en marcha acciones concretas”.

El parlamentario de Podemos Asturies aseguró que “el proyecto de inclusión de personas con diversidad funcional en el medio rural que realiza ASCIVITAS es crucial. No solo fomenta la igualdad sino que también forma en autonomía”. Respecto al libro, manifestó que “no hay forma más guapa de poner en práctica esa inclusión que llevarla a todos los ámbitos de la vida. Opináis sobre cuestiones políticas que nos afectan en la vida diaria, y la opinión política supone desarrollar uno de los derechos principales que tenemos los seres humanos, participar y poder opinar sobre cómo se debe organizar la vida del conjunto. No hay mayor nivel de inclusión que dar a conocer vuestros puntos de vista sobre todas estas cuestiones. Aquí está vuestra dignidad y vuestro derecho a la participación política. Ojalá florezcan muchos más proyectos como este porque harían de Asturies un sitio mejor”.  

Yasmina Gijón, representante de los usuarios y usuarias del CAI ASCIVITAS, destacó que “es un día muy importante para nosotros, ya que además de ser el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, presentamos nuestro libro. Queremos dedicarlo a todas las personas con discapacidad. Su elaboración resultó muy interesante, ya que intercambiamos opiniones y realizamos debates. Les invitamos a que disfruten de nuestro trabajo y a aprender a ver las cosas desde otro punto de vista”.  

Patricia Solar, directora del CAI ASCIVITAS, presentó el libro como “uno de los tantos bonitos proyectos que los chicos y chicas de ASCIVITAS y sus familias nos proponéis. Nunca defraudáis. Tenéis siempre ideas cargadas de otras tantas buenas ideas. Sabéis que a veces hay estrecheces económicas, de accesibilidad, éticas e incluso cívicas que os impiden tener la vida a la que tenéis derecho. En ASCIVITAS destacamos por nuestro ánimo social, colaborativo e inclusivo. Y la inclusión pasa por daros voz, que os escuchen y sepan lo que pensáis y cómo lo pensáis. Si no estamos en los foros sociales no existimos  y este libro es una buena muestra de que estamos presentes y vamos a seguir estándolo. Quiero daros las gracias por vuestras reflexiones sensatas, sencillas, felicitaros por vuestro día y deciros que seguiremos haciendo cosas bonitas en el futuro”. Asimismo, Solar agradeció al Grupo Parlamentario Podemos Asturies “la iniciativa tan estupenda que marca la diferencia entre poder hacer algo o no hacerlo. Las ganas y el potencial humano lo tenemos, pero un pequeño empujón, unos pocos recursos, supone un mundo para nosotros, en este caso un mundo a través de unos ojos muy especiales”.

Concepción Rodríguez de Trío, vicepresidenta de la Asociación ASCIVITAS, quiso dar las gracias “a la generosidad de las personas que han querido compartir algo de lo suyo con los demás. Me refiero a nuestro compañero y amigo Andrés Vilanova, un ejemplo de clara solidaridad. Este gesto os ennoblece y es un ejemplo a seguir por todos”. Rodríguez de Trío destacó que “el proyecto tiene una clara vocación de visibilización del colectivo de las personas con discapacidad intelectual”, al que la Asociación ASCIVITAS representa desde hace 25 años. “El libro es la muestra de la necesidad de todas las personas de tener voz y que esta sea escuchada y compartida en los foros públicos. Estamos orgullosos de lo conseguido en estos años y seguiremos trabajando en la mejora de nuestra calidad de vida. Somos conocedores de que los derechos al trabajo, a la ley de Dependencia, a una vivienda digna y a un futuro decidido por vosotros son los pilares de nuestros esfuerzos. Damos las gracias de nuevo a quienes con su apoyo han facilitado que su voz, sus ilustraciones y sus opiniones salgan a la luz para deleite de todos”.  


Lina María Menéndez, directora general de Servicios Sociales de Proximidad, elogió “la sensatez y dignidad que rezuma el libro” y puso como ejemplo alguna de las reflexiones que incluye, como la referente a los refugiados “y el sentimiento de solidaridad que emana”. “Nos llenamos la boca con la palabra accesibilidad y parece que la asociamos solo a barreras urbanísticas, cuando la accesibilidad universal es un concepto mucho más importante. Todas las personas somos capaces para algunas cosas y menos para otras, y todos y cada uno de nosotros necesitamos apoyos”.   

  Tras la presentación, un grupo de usuarios y usuarias del CAI ASCIVITAS subió al estrado para leer de forma conjunta el capítulos del libro ‘Somos personas con discapacidad y con derechos’. “Cuando era pequeño mis compañeros de clase se reían de mí porque me costaba estudiar y no tenía profesor de apoyo”. “A mí me fastidia mucho cuando quedo con alguien y llegan tarde porque piensan que no me entero”. “Pues yo estoy harta de ir al médico cuando estoy mala y que hable con mi madre y no conmigo”. “Cuando voy al mercado cogido de la mano de mi novia hay gente que se nos queda mirando o nos vigila para ver lo que hacemos. -¡Eso es porque nos tienen envidia, cari!- comenta mi novia”. “Y ya si te incapacitan es el lío padre porque no puedes decidir nada. Ni casarte, ni siquiera votar o sacarte la licencia de pesca”.

“Afortunadamente las cosas van cambiando. Ahora podemos trabajar, tenemos nuestro propio monedero con dinero para comprar las cosas que nos gustan. Podemos vivir de forma independiente en pisos tutelados. En el CAI ASCIVITAS nos enseñan a valernos por nosotros mismos y estamos más integrados en la sociedad. Aunque tenemos derechos, no tenemos las mismas oportunidades, porque muchas veces nuestros padres o tutores nos sobreprotegen demasiado y nos cortan las alas. Tenemos derecho a trabajar, a tener pareja y hacer una vida común, a vivir donde queramos y especialmente a decidir, porque muchas veces deciden por nosotros sin consultarnos. Si nos quitan el derecho a decidir, ¿para qué quedamos?”

Desde sus inicios en 1995, la Asociación Cinco Villas Territorial de Asturias pro-integración de personas con discapacidad intelectual ASCIVITAS, con sede en Pravia, ha tenido como filosofía de trabajo la inclusión y participación de las personas con discapacidad en la vida pública y social, como ciudadanos de pleno derecho según viene recogido en los artículos 19,21 y 29 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Partiendo de esa base, esta entidad siempre ha intentado proyectar socialmente la imagen de las personas con discapacidad intelectual residentes dentro de su área de actuación (ocho concejos eminentemente rurales: Salas, Belmonte de Miranda, Cudillero, Candamo, Grado, Soto del Barco, Muros del Nalón y Pravia), como agentes de cambio comunitario, que no solo tienen el derecho a disfrutar de la vida pública y social de sus comunidades, sino también la capacidad de promover acciones en red para visibilizar, reivindicar y concienciar a la población sobre temas sociales de actualidad y de interés general, contribuyendo de esta forma socialmente a la trasmisión de valores.