Daniel Ripa, diputado autonómico y secretario general de Podemos Asturies, visitó este lunes las instalaciones de la Protectora de Animales de Oriente, en la zona de monte Cayón (Piloña), donde se reunió con representantes de esa asociación y de Mundo Vivo, los dos colectivos que, con sendas iniciativas encaminadas a la protección y al respeto de los animales, obtuvieron los primeros premios en la última convocatoria de Proyecto Asturies-Construyendo Futuro. El representante de la formación morada señaló a los medios de comunicación que «las diputadas y diputados de Podemos Asturies hemos donado hasta la fecha cerca de 150.000 euros para una treintena de proyectos sociales que están cambiando Asturies de punta a punta, y este mes estamos lanzando una nueva convocatoria de Proyecto Asturies con 22.000 euros para financiar once nuevos proyectos».
Daniel Ripa aseguró que «hay partidos políticos que entran en las instituciones para saquear el dinero público y agrandar con él sus bolsillos y sus propiedades. En Podemos Asturies entendemos que el paso por la política es temporal y que hay que coger el dinero de los asturianos y asturianas y devolvérselo a la sociedad. Cobramos 1.950 euros mensuales y donamos el resto para proyectos sociales». Respecto a los dos proyectos premiados en la votación ciudadana telemática, aseguró que «Asturies también tiene que ser un paraíso natural para los animales. Una sociedad es buena y ética en función también de la ética que tiene con los animales».
Por su parte, Maribel Jiménez, secretaria de Mundo Vivo, que obtuvo el primer premio, dotado con 5.000 euros, explicó que el destino del dinero es organizar charlas escolares «para concienciar a los niños y las niñas de las zonas rurales sobre el maltrato animal. Les damos un mensaje que difícilmente van a escuchar en sus casas, porque la coyuntura en el mundo rural respecto a los animales es mucho más dura de lo que la situación actual requiere, ya que la sociedad está cambiando». Ha asegurado que «gracias al dinero de Proyecto Asturies podemos contar con materiales dignos para poder entregar a los chavales y la aceptación de las charlas es mucho mayor. Dignifica mucho la labor de los políticos que con parte de su dinero se subvencionen proyectos como estos».
Marcial González, vicepresidente de la Protectora de Animales de Oriente, premiada con 4.000 euros, expresó su deseo de que «ojalá más grupos políticos tuvieran esta iniciativa. Este centro pudo hacerse gracias a la gente y al Ayuntamiento de Piloña, pero las ayudas llegan hasta donde llegan, y gracias a Proyecto Asturies pudimos completar cosas como ponerle un tejado a lo que será la futura oficina de este centro. Todo suma y son 4.000 euros que están bien invertidos».
La nueva convocatoria de Proyecto Asturies-Construyendo Futuro estará abierta hasta el 31 de enero y las bases y candidaturas pueden ser consultadas y registradas en esta web. Como novedad en esta edición, los premios se entregarán por categorías, con cinco áreas de actuación: arte y cultura; educación, salud y deporte; derechos humanos, inclusión social e igualdad; medio ambiente y derechos de los animales, y otros proyectos de interés social (apoyo rural, economía social y cooperativa, I+D+i, participación ciudadana y fortalecimiento de la sociedad y de las organizaciones sociales, comunicación social y política, lucha contra la corrupción…). La aportación económica se distribuirá entre once proyectos, que serán los dos más votados en cada uno de los cinco bloques y un premio especial al proyecto mejor valorado por el comité evaluador que no haya resultado premiado tras la votación ciudadana telemática, por importe de 2.000 euros cada uno de ellos.