Daniel Ripa, y Cristina Tuero, portavoz del CCA, entregaron el premio «12 Lluches» a la asociación Branque, representada por Alejandro Ramos y Javier López. Hay que recordar que nuestros cargos públicos tienen limitado su salario al equivalente de 2’5 del salario mínimo interprofesional y, en esa línea, tanto “Proyecto Asturies” como “12 Lluches” se financia con el excedente salarial de las diputadas y diputados de Podemos Asturies. Así, ya se han donado desde junio de 2015, cuando entramos en las instituciones, casi 300.000 euros a proyectos sociales. Para más información, se puede acceder a la web proyectoasturies.info
Alejandro Ramos: «Branque tiene una labor educativa y social así como cultural y buscamos la dinamización comunitaria del barrio donde estamos (Milán, Pumarín y Teatinos) así como otros barrios que puedan surgir. También hacemos trabajo educativo en institutos: apoyo educativo, talleres de diverso tipo: objetivos de desarrollo sostenible, redes sociales, salud emocional. También con personas mayores: talleres de memoria, risoterapia, etc… Lo que buscamos es aportar un poquito hacia un transformación social a un modelo de vida justo, igualitario, verde, diverso y feminista».
Javier López: «Tenemos varios talleres con los que informar y dar herramientas a niños de colegios y chavales de institutos. Uno sería de redes sociales en el que peleamos por un uso responsable y que se utilice su parte positiva que, aunque sea pequeña, también la tiene. Otro taller que nos gusta mucho es «Infórmate» que es para poner en valor otras opciones que no sean solo la universitaria a la hora de seguir con los estudios una vez se termine la parte obligatoria del bachillerato».
Daniel Ripa: «Hoy premiamos a Branque que es una asociación cultural, feminista, ecologista que está trabajando por dinamizar el barrio de Pumarín, de Teatinos, del Milán y haciendo un grandísimo trabajo en entender que un barrio y una comunidad que tiene actividades, que tiene participación, que tiene vida, que tiene cultura, que tiene valores sociales, es una comunidad mucho más rica y mucho más capaz de resistir las crisis económicas pero, sobre todo, las crisis sociales, las crisis individualistas donde no hay relación, donde no hay cohesión y donde las personas somos más débiles. El trabajo que están haciendo es fundamental y lo hay que apoyar».